Entradas

Mostrando entradas de abril, 2009

Nuestra cuenta en "yutúb"

Ya tenemos cuenta abierta en You tube, "coroguido", en ella iremos subiendo videos de algunas de nuestras canciones, de momento hemos puesto un fragmento del Ave Verum Corpus de W.Byrd que interpretamos el 3 de abril en Navalcarnero, vídeo obtenido por gentileza de nuestros amigos de la Coral Santiago Apóstol de Casarrubuelos, a los cuales agradecemos enormemente que nos lo hayan enviado, pues nosotros no tenemos grabación de ese concierto. Nos gustaría mucho recibir opiniones de quienes lo veáis, estaremos encantados de saber lo que os gusta y lo que no, podeis dejarlo en "comentarios" del vídeo. Podéis verlo aquí: http://www.youtube.com/watch?v=tHZs8qxLg0U A la vuelta del puente, publicaremos más vídeos. Felices fiestas de la Comunidad de Madrid, felices fiestas de Móstoles y los lugares donde se celebre el 2 de mayo.

Lo que se escucha en el patio de butacas o el banco de la Iglesia

Los coros se pueden clasificar de diversas maneras: Según el número de componentes: Corito, coro, coral, orfeón. Como corito se entiende coro de cámara, por supuesto. Según el tipo de composiciones a interpretar, existen desde coros rocieros hasta coros parroquiales, hay quien denomina a los coros o corales como “polifónicos”, lo cual no deja de parecerme una obviedad, pero la palabreja queda bonita y llena bastante. Otra cosa es la clasificación que todos hacemos cuando oímos a otro coro en un encuentro. Si pusiéramos un micrófono entre las butacas, obtendríamos algunas psicofonías de primera. Doy fe de cosas que he escuchado comentar durante la interpretación de algunos conciertos. - “!Uff, ya podían haberse puesto todas las mujeres las medias del mismo color, queda feísimo así!” (Comentario hecho mayoritariamente por mujeres, los hombres se fijan menos en esas cosas). - “!Mira, mira esa del collar de perlas, menudo lamparón lleva en la falda!” (sobra decir que lo...

Internet, herramienta imprescindible

No cabe duda de que internet se ha convertido en una herramienta imprescindible para muchas aspectos de nuestra vida, y la Música Coral es uno de ellos. En cuestión de pocos años el panorama ha cambiado radicalmente; antes, los coros intercambiaban partituras para ampliar su repertorio, o bien, gastaban dinero en comprar partituras y cancioneros que, además de caros, eran difíciles de encontrar. Esto ocasionaba a menudo repeticiones de temas en los conciertos, parecía que todos los coros cantábamos lo mismo. Hoy día, sigue habiendo canciones que es común que la mayoría de coros canten, por su indiscutible calidad o aceptación por parte del público, pero también se abren paso versiones de canciones de siempre, o de la época actual, adaptadas al canto coral. Adaptaciones de Música de Cine, de obras de cantautores o grupos de rock, por poner algunos ejemplos. Las posibilidades son infinitas. En internet es posible encontrar prácticamente cualquier cosa que se busque. También podemos encon...

Coral Santiago Apóstol

Suenan aires de primavera ya, y esa brisa nos han traído el sonido de un coro joven, pero con un potencial enorme: La Coral Santiago Apóstol, de Casarrubuelos. Dirigidos de forma magistral por Mariano García, esta agrupación transmite a quienes les escuchamos ilusión, ganas de trabajar y armonía a raudales. Es un placer observar el nacimiento de conjuntos corales como éste, ellos son la energía nueva que este tipo de Música necesita. Os invito a visitar su página web, http://www.coralsantiagoapostol.com donde podréis ver el excelente trabajo que están realizando. Si en sólo dos años han llegado a donde están, no quiero ni pensar lo que podrán hacer dentro de un tiempo. Llegarán a donde quieran, estoy convencida. Un abrazo para todos ellos.

¡Gracias, amigos de Navalcarnero! (.. y ahora, el silencio...)

Tras la Música, silencio. Nos despedimos hasta el viernes 17; son días de Semana Santa, vacaciones, desplazamientos, cambio de aires y salida de la rutina. Tras estos días de concierto, ahora les toca a nuestras voces descansar. En este último mes hemos tenido cinco actuaciones, entre conciertos y Misas, en los cuales la Música Sacra ha sido protagonista indiscutible. Creo que nos hemos ganado un descanso, aunque la verdad es que lo echaremos de menos, ésto "engancha" y ¡de qué manera!. Anoche tuvimos el placer de cantar en la Iglesia de la Asunción de Navalcarnero, junto a la Coral "Santiago Apóstol" de Casarrubuelos, y la Coral "Amigos de Navalcarnero", dentro de su Ciclo de Música Sacra. Fue un concierto muy variado, en el que pudimos escuchar diferentes tipos de Música Religiosa, con obras modernas y antiguas, realmente enriquecedor en sus contenidos, con gran dinamismo, muy agradable de escuchar y para nada monótono ni aburrido, todo lo contrario. ...