¡Música Sacra! Latín y otras lenguas
Confieso que el latín me aburría cuando lo tuve que estudiar ("¿para qué quiero saber latín si soy de ciencias?", me preguntaba), y he tenido que verme en estos divinos caminos de la Música Sacra para comprender la grandeza de dicho idioma. Envueltos en estos tiempos que vivimos en una crisis mundial, en una moneda única, en la tan traída y llevada globalización, alianzas de civilizaciones y demás términos pretenciosos, necesitaríamos una lengua como el latín para unificar criterios y ser un poco más solidarios unos con otros. Cantamos canciones de un compositor portugués, de otro compositor inglés, de un austríaco, de un español, de un italiano, de un francés... y todos se expresaron en la misma lengua, LATÍN. Que, además, es un idioma precioso para cantar, con la dulzura y la fuerza justas para ser expresivo, recogido, jubiloso o triste, en función del carácter de la obra. Con razón a alguien que sabe mucho, se le dice que "sabe latín". Cantándolo, se siente por ...